Esta opción incluye la visita guiada al Paraje Natural Torcal de Antequera y los Dólmenes de Menga y Viera, con la opción de media jornada o de jornada completa. Ideal para escolares que buscan una visita completa.
Paraje Natural Torcal de Antequera
En la opción de jornada completa, la visita comienza en el imponente paisaje del Torcal de Antequera, a la que se dedica toda la mañana de senderismo. ¡Bien lo merece!
El Torcal de Antequera es un espacio natural protegido que se encuentra a 15km de la ciudad de Antequera. Su altitud, más de 1200 metros, permite tener vistas al mar Mediterráneo.
Pero más que las panorámicas, el Torcal de Antequera se destaca por su paisaje kárstico. Rocas calizas erosionadas por estratos con formas increíbles, se extienden hasta donde la vista alcanza. Se trata de un auténtico «mar de piedra». Aunque no hay que olvidar la rica diversidad de flora y fauna que alberga, así como restos arqueológicos de diversas épocas.
En el caso de la visita guiada para escolares en esta modalidad, los alumnos recorrerán una ruta de senderismo interpretada por el Torcal de Antequera.
Tanto el recorrido a pie como las explicaciones, se adaptarán a la edad de los alumnos. Aunque, si el grupo dispone de tiempo suficiente, se realizará la Ruta de los Ammonites o un recorrido muy similar (aprox. 4km), donde los alumnos podrán observar auténticas huellas de fósiles marinos (Ammonites y Belemnites).
Ruta de los Ammonites (o recorrido similar)
- Longitud (aprox.): 2 a 4km
- Duración (aprox.): 1,50 a 3 horas con paradas interpretativas. Esta parte de la visita se adaptará al tiempo disponible, si es en versión de media jornada o de jornada completa, y la edad de los alumnos
- Dificultad: baja-media (terreno muy pedregoso e irregular, recomendable el uso de botas de montaña o calzado similar)
- El guía realizará diversas paradas para interpretar el paisaje: vistas panorámicas al entorno cercano (Sierra Nevada, bahía de Málaga, Sierra de las Nieves, etc.), huellas de fósiles marinos de Ammonites y Belemnites, restos de asentamientos humanos, formaciones kársticas, biodiversidad autóctona, etc. Todo ello, adaptado a la edad de los alumnos
Pero si el grupo está compuesto por alumnos con menor movilidad, o bien no dispone de tanto tiempo, la ruta de senderismo por el Torcal se adaptará a los participantes. La visita, en este caso, se complementará con la visita guiada al Centro de Visitantes Torcal Alto (museo y audiovisual).
Dólmenes de Menga y Viera
Los Dólmenes de Menga y Viera se encuentran en la misma ciudad de Antequera, en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, por lo que el grupo deberá desplazarse hasta este lugar por sus propios medios.
El Dolmen de Menga es el sepulcro de mayor tamaño y con una espectacular entrada. Compuesto por atrio, corredor y cámara funeraria, destaca su construcción con grandes losas de piedra sustentadas por tres enormes pilares. Su orientación también es muy peculiar, ya que desde el interior se puede ver la Peña de los Enamorados, lugar de gran simbolismo a lo largo de la historia.
El Dolmen de Viera, junto a Menga, se caracteriza por ser un sepulcro de corredor estrecho, con una pequeña cámara funeraria al fondo. Su precisa orientación permite que, en los amaneceres de los equinoccios de primavera y otoño, los rayos del sol iluminen la cámara sepulcral.
En la visita, los alumnos aprenderán cómo y por qué se construyeron los túmulos hace miles de años. Un esfuerzo titánico difícil de entender aún hoy día.
Horario
La visita guiada a Torcal, Menga y Viera se recomienda en formato de jornada completa, ya que así tan sólo así se puede llegar a apreciar la belleza de ambos enclaves. Pero también se puede condensar en media jornada, para grupos con menos disponibilidad horaria.
Horario recomendado para media jornada
- 09:30h: Recepción y bienvenida del grupo en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera. Presentación de los guías y división a razón de 1 Guía/25 alumnos + 1 docente. Visita guiada de los Dólmenes de Menga y Viera. Esta visita se organizará en función de la afluencia de público en ese momento. Los espacios visitables son muy reducidos y la cantidad de visitantes es muy superior a la capacidad de cada Dolmen.
- 11:00h: Fin de la visita a los Dólmenes y tiempo libre para desayunar y uso de aseos.
- 11:15h: Traslado hasta el Paraje Natural Torcal de Antequera (transporte no incluido). El trayecto son 21km (aprox.), gran parte por carretera de montaña.
- 12:00h (aprox.): Llegada al Centro de Visitantes Torcal Alto y comienzo de la ruta de senderismo a pie*, con diversas paradas acompañadas por explicaciones de los monitores acerca de las características naturales y culturales de dicho Paraje. A lo largo del recorrido se impartirán conceptos de geomorfología y biodiversidad. El recorrido y la temática interpretativa serán variables según tiempo disponible y condiciones meteorológicas.
- 14:00h: Regreso al Centro de Visitantes Torcal Alto. Fin de la visita y despedida.
Horario recomendado para una jornada completa
- 10:00h: Recepción del grupo en el Centro de Visitantes Torcal Alto. Presentación de los guías y coordinación del grupo según ratios. Tiempo libre para el desayuno.
- 10:30h: Comienzo de la ruta de senderismo a pie a través del Torcal de Antequera (Ruta de los Ammonites o similar). Imprescindible uso de botas de montaña o calzado similar.
- 13:00h (aprox.): Regreso al Centro de Visitantes Torcal Alto. Los alumnos visitarán el museo interactivo y el aula con fósiles y restos óseos.
- 13:30h (aprox.): Final de la visita al Torcal de Antequera y tiempo libre para el almuerzo. En el entorno existe una pequeña zona de picnic. El Restaurante Torcal Alto dispone de menús para grupos bajo demanda.
- 15:00h: Traslado en autobús hasta el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera (transporte no incluido).
- 15:45h (aprox.): Llegada al Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera y comienzo de la visita guiada a los Dólmenes de Menga y Viera. Si estuviese disponible, también podrá verse el audiovisual.
- 17:00h: Fin de la visita y despedida del grupo.
La programación se adaptará al grupo en la medida de lo posible. Esta opción de visita no está disponible en lunes.
Destinatarios y ratios
Esta visita guiada está dirigida a cualquier grupo escolar, desde 2º ciclo de Primaria a Bachillerato. El grupo mínimo para el desarrollo de la visita será de 20 alumnos. En caso de grupos de menor tamaño, solicite información en reservas@torcaldeantequera.com
En cuanto al ratio, dependerá de la normativa sanitaria vigente, pero en condiciones de normalidad se trabaja con un ratio de 1 guía / 20 alumnos + 1 docente.
Tarifas
Las tarifas de esta modalidad de visita guiada para escolares, dependerá de si participan a través del Programa La Naturaleza y tú* de Aldea y el horario (media jornada o completa):
- Tarifa media jornada: 7,50€/alumno (+1€/alumno para visitas en inglés o francés)
- Tarifa de jornada completa:
- Dentro del Programa «Naturaleza y tú» (Aldea) y centros de compensatoria (CCE): 4€/alumno (sólo visitas en español)
- Dentro del Programa «Naturaleza y tú» (Aldea y centros sin la compensatoria: 7€/alumno (sólo visitas en español)
- Otros centros que no pertenezcan a Aldea: 8,50€/alumno (+1€/alumno para visitas en inglés o francés)
*Estas tarifas se aplican a partir de 20 alumnos. En caso de grupos de menos de 20 alumnos, rogamos contacte en reservas@torcaldeantequera.com
**El Programa La Naturaleza y tú es un programa educativo parcialmente financiado y que está dirigido exclusivamente a alumnos de centros docentes andaluces, de infantil a bachillerato, dentro de Aldea. Tan sólo se realiza la visita guiada en idioma español. Más información sobre el Programa La Naturaleza y tú.
¿Qué incluye?:
- Guías especializados en el Torcal de Antequera con la ratio correspondiente (1/20 o según normativa vigente)
- Recursos didácticos específicos (envío por correo electrónico en formato digital)
- Visita guiada adaptada al grupo
- Material de los talleres (si procede)
- Seguro de Responsabilidad Civil específico para actividades de turismo activo
Más información y reservas
Para obtener más información y/o reservar en esta actividad, le rogamos nos facilite los siguientes datos:
- Nombre del centro educativo y municipio
- Nº de alumnos (aprox.) y curso/s
- Al menos 2 fechas posibles para la visita (por orden de preferencia), recordando que esta visita no está disponible en lunes, al ser el día de cierre de los Dólmenes
- Datos de contacto del docente coordinador: nombre, e-mail y teléfono
- Horario disponible para la visita (hora de llegada estimada al Torcal y tiempo disponible para la visita)
- Si el centro desarrolla plan de compensación educativa (CCE) o no. En caso afirmativo, deberá remitir un certificado acreditativo para poder acogerse a la tarifa reducida de 1€/alumno
- Cualquier otra información que considere de interés, como alumnos con necesidades especiales, adaptación del horario, etc.
Deberá enviar esta información a: reservas@torcaldeantequera.com