Si estas navidades estás de visita por Antequera, no olvides incluir en tus planes la visita al Paraje Natural Torcal de Antequera. Por libre o con visita guiada, es uno de los imprescindibles.
Los horarios de visita esta Navidad en el Torcal de Antequera son:
- Centro de Visitantes Torcal Alto (información, museo, cafetería, aseos, etc.)
- Horario habitual: lunes a domingo de 10h a 17h
- 24, 31 de diciembre y 5 de enero: 10h a 14h
- 25 diciembre, 1 y 6 de enero: cerrado
- Paraje Natural Torcal de Antequera (red de senderos): abierto las 24 horas todos los días del año
Sigue leyendo para tener más información sobre las visitas al Torcal de Antequera.
Ruta de los Ammonites
Un clásico entre nuestras visitas guiadas, donde se recorre toda la zona alta del Torcal de Antequera, con impresionantes vistas panorámicas al paisaje montañoso de la provincia de Málaga, tropezando con innumerables huellas de fósiles marinos de Ammonites y Belemnites, y donde nuestros mejores guías te mostrarán secretos y curiosidades de este «mar de piedra».
Fechas de visitas guiadas esta Navidad:
- 26, 28, 29 y 30 de diciembre
- 2, 3, 4, 5, 7 y 8 de enero
- Tarifa: 12€/persona – 10€/menores de 12 años
- Más información y reservas aquí
Visita guiada privada
Si nos visitas en otras fechas y en grupo con tu familia o amigos, esta opción te puede interesar mucho. Nos adaptamos a tí y a los tuyos, para que disfrutes de una auténtica experiencia en esta joya de la naturaleza.
Tú decides la fecha, el horario de la visita, cuánto quieres caminar por el Torcal de Antequera. Aunque, si dispones de tiempo suficiente y una condición física normal, podremos recorrer la Ruta de los Ammonites al completo, con preciosas vistas panorámicas e innumerables huellas de fósiles marinos.
¿La tarifa? Esta visita guiada privada tiene una tarifa de 140€ para grupos de hasta 20 personas, y 7€/persona para grupos de más de 20 personas (IVA incluido, sin sustos ni letra pequeña). Y el guía estará contigo y los tuyos, para mostrarte lo más bello del Torcal de Antequera.
Esta opción de visita guiada privada está disponible bajo reserva previa, cualquier fecha de esta Navidad, excepto los días 24, 25, 31 de diciembre, 1 y 6 de enero, que aprovechamos para descansar y estar con nuestras familias.
Más información y reservas: reservas@torcaldeantequera.com / 952243324.
Visita por libre
Pero si eres de los que prefiere ir por libre o los horarios no se ajustan a tus planes, siempre puedes realizar la visita por libre, recorriendo sin necesidad de un guía o reserva previa cualquiera de las Rutas de Uso Público.
¿Se puede visitar el Torcal de Antequera los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero? Sí, pero el Centro de Visitantes Torcal Alto estará cerrado. Por lo que, no hay personal informador ni servicios al visitante (aseos, cafetería, etc.). Por tanto, es muy importante que prepares tu visita el día de antes y tengas ya descargado o impreso el mapa de las rutas, así como conocer el parte meteorológico. Recuerda que no hay apenas cobertura en el paraje natural.
También es fundamental llevar unas buenas botas de montaña, ropa de abrigo suficiente y mochila con agua y algo de comer. El Torcal de Antequera es un paisaje de media montaña con una meteorología muy cambiante y terreno muy pedregoso, en el que no hay que confiarse.
Conoce aquí más sobre cómo visitar el Torcal de Antequera.
Qué más visitar en la zona
La Comarca de Antequera y alrededores posee una riqueza natural y cultural únicas. No debes dejar pasar la oportunidad de visitar algunos de los lugares más bellos e icónicos de la provincia de Málaga.
La ciudad de Antequera, monumental y bella, alberga el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, la impresionante Alcazaba, innumerables iglesias, un casco histórico idílico para pasear…¡y una rica gastronomía! No olvides probar el Bienmesabe o llevarte algunos mantecados para endulzar la vuelta a casa.
Entre los entornos naturales, además del Torcal de Antequera, cabe destacar dos importantes enclaves: la Laguna de Fuente de Piedra, humedal de gran valor ecológico, y el Desfiladero de los Gaitanes, que alberga al Caminito del Rey.
Para este último es algo más complicado encontrar entradas con poca antelación, pero la zona no desmerece su visita. Un entorno en el que confluyen varios embalses, entre pinares, roquedos y restos arqueológicos de gran valor y belleza, como las Ruinas de Bobastro o la Necrópolis de las Aguilillas.